Sheer Heart Attack - Review
Como ya dije con "Songs Of Faith And Devotion", nunca vi venir el hecho de hacer dos reviews el mismo día. Que emoción siento, si me vieran en este preciso momento observarían de forma precisa mis pasos prohibidos por el reciente logro. No se ustedes, pero yo lo considero un logro jajaja.
Ya entrando con el disco de hoy, hablamos del tercer álbum de estudio de la legendaria banda británica Queen, siendo lanzado en 1974, cuando aun no eran consideradas las estrellas que son hoy en día.
De este disco se desprenden canciones que son de las más recordadas de la banda, al igual que en cualquier otro álbum de la reina, así que vamos a ver las canciones:
1. Brighton Rock:
La primera pista del disco, empieza con una especie de desfile, como si estuvieramos esperando una demostración maestra de la reina de Inglaterra. Posteriormente aparece la increíble guitarra de Brian May, que con un ritmo movido avisa a sus demás compañeros que el disco ya empezó, y que tienen que brillar. A diferencia de otras canciones de la reina, en esta canción Freddie Mercury muestra un registro más posicionado entre su voz de pecho común y sus falsetes, haciendo poco uso de su registro mixto, usando lo necesario como para inyectarnos de su poderosa energía. También escuchamos uno de los mejores solos de Brian May, que es bellísimo escucharlo con auriculares (créeme, te va a fascinar). El ritmo de Roger Taylor incrementa esa sensación de encontrarte en un superconcierto de rock. La letra habla de la historia de una pareja que se conoce en una festividad, en la que él quiere seguir con ella, sin embargo ella tiene otras cosas que hacer.
2. Killer Queen:
Este es uno de los primeros hits de la banda, incluso fue tocada ese año en el programa Top Of The Pops (en playback, pero estuvo). La canción muestra un ritmo tranquilo sin necesidad de apresurarlo, en esta se muestra la clase con la que la agrupación tocaba, pues Roger Taylor mantiene esa bella tonada, mientras que John Deacon nos pone en concordancia a la guitarra de Brian May, logrando una pieza maestra del rock, sin necesidad de ser pesado. La voz de Freddie empieza a destacar más que en la anterior, pues acá demuestra su gran capacidad para interpretar las emociones más simples, y aun así destacarlas como si se tratase de algo complejo. La letra no es difícil de entender para nada, es una canción que relata la vida de una mujer empoderada, que es una de las personas más respetadas de la sociedad donde vive.
3. Tenement Funster:
Empezando con una guitarra acústica derrotada, y con la voz de Roger Taylor, escuchamos como los instrumentos nos adentran cada vez más en un ambiente complejo, que pareciera ir para el heavy metal, sin embargo sigue en esa delgada línea, en la cual Taylor y compañía sienten una satisfacción completa, sin necesidad de salirse de ella. La voz del cantante en esta ocasión, no es asumida por Freddie Mercury, sin embargo Roger realiza una gran labor, pues aporta a la canción ese sentimiento de blues a la canción. La letra puede considerarse el himno de todos los jóvenes que quisieron formar una banda de rock en su juventud, pues habla de todo lo que buscan las estrellas de rock a una prematura edad.
4. Flick of The Wrist:
Empezando con un piano impresionante por parte de Freddie Mercury, y posteriormente puesto en actitud con la base de guitarra, bajo y batería, la cual incrementa la velocidad en el coro. La forma en la que la canción es llevada a cabo muestra un total dominio del ritmo, y de como Brian May puede volver una canción épica con solo unos toques de su guitarra. En las voces, escuchamos las voces operísticas en los coros, las cuales aportan dramatismo a la canción. En las estrofas, Freddie canta usando doble pista, ya que se escucha como su voz grave y aguda se unen, haciéndonos sentir frente a un cruel villano. Definitivamente una de mis favoritas, en lo que se refiere a la voz de Mercury. La letra nos habla de una chica que siempre ha procurado hacer el mal, por lo que se encuentra siendo juzgada.
5. Lily Of The Valley:
Entrando a la 2da canción más corta del disco, es una que solo tiene una impecable interpretación de Freddie Mercury en el piano, junto con una voz impresionante y melancólica, mientras la canción avanza escuchamos como tiene uno de los finales más épicos del disco, esto para solo durar poco menos de 2 min. La letra es una de las más confusas, debido a que incurre a hablar de algo de mitología, sin embargo esta la interpretamos como una persona que recurre desesperadamente a las deidades para pedir que cesen las guerras, sin embargo esta persona no es escuchada.
6. Now I'm Here:
Empezando con una minimalista guitarra de Brian May y con una voz desesperada por salir de Freddie Mercury. Cuando la canción explota se siente como todo se exalta de epicidad, de esa que solo Queen ejecuta a la perfección, esto mezclado con el común ritmo de rock. Estos factores hacen de la canción, un clásico en la carrera de la banda, y una de las canciones más pedidas por sus fanáticos. El solo de guitarra se siente como uno propio del rock and roll, no pierde para nada esa esencia del rock clásico. Te sientes en una presentación de AC/DC al momento de presentar esta canción. La letra de la canción es un intento de coqueteo, pues habla de un varón que intenta seducir a una mujer, argumentando que es un hombre nuevo, y que ha cambiado.
7. In The Lap Of The Gods:
Esta canción empieza como si estuvieras escuchando llegar a un gigante, en la estrofa se escucha una voz distorsionada, la cual hace que sintamos hablar con una persona en un océano. Sin embargo, también podemos escuchar algunos falsetes que hacen que nos sintamos en una cueva enorme, o en un concierto de Muse (cualquiera de las dos es valida). La letra habla de como un hombre le dice a alguien que puede hacer lo que se le venga en gana, sin embargo también debe tomar en cuenta lo que vayan a decir los dioses sobre su actitud, en otras palabras deberá abstenerse a las consecuencias.
8. Stone Cold Crazy:
Una de mis favoritas, pues es una de las precursoras del movimiento thrash metal (créeme Mayami me lo confirmo), incluso la banda Metallica hizo su versión para el single de "Enter Sandman", la cual también pusieron en su disco "Garage. Inc". La canción es una muestra de la velocidad y ferocidad que tenían los miembros de la agrupación en aquel entonces. También cabe recordar que tiene un ritmo rápido en las estrofas, que solo es ejecutado por Roger Taylor, siendo uno de los momentos de mayor tensión en el disco. Sin embargo, el coro no tiene nada que envidiarle, ya que esa pausa con voces operísticas logra una frescura mortal en la canción. La letra habla de una persona fuera de sus cabales, la cual es capaz de causar destrozos por donde sea que vaya, por lo que es buscado por la policía, incluso se compara a sí mismo con el mafioso Al Capone.
9. Dear Friends:
Volviendo a las canciones tranquilas, vamos a la más corta, durando solo 1:08 minutos. Esta es una interpretación en solitario de Freddie Mercury, tocando el piano y cantando, aunque posteriormente se le unen las voces operísticas. La voz se siente lamentándose, pues se siente el dolor, y nos hace un nudo en la garganta el hecho de escuchar la voz de Freddie en estos momentos, ni siquiera los acompañamientos operísticos levantan para alegrarla. La letra habla de como un grupo de amigos se separa, y emprende un camino distinto con personas diferentes.
10. Misfire:
Otra canción relajada, ya que contiene un ritmo básico de batería y bajo, que es apoyado por las guitarras acústicas y eléctricas de Brian May, esta es otra canción corta. Sin embargo, es una gran opción para poner como canciones de viaje, y eso lo sabemos bien, debido a la tranquilidad que transmite esta pieza. La voz de Freddie intercala entre los falsetes y voz normal, y se siente completamente relajada, sin necesidad de esforzarse, haciendo ver a la canción fácil. La letra habla de como una persona le dice a otra que no se desespere por cumplir su cometido, ya que lo importante es que haga todo bien, no que lo haga.
11. Bring Back That Leroy Brown:
La siguiente canción se siente como otra canción relajada, pues incluye el ukelele, y se usa de tal forma que lo sentimos como una antigua canción de rock and roll. Lo que le pone esa sabrosura de rock es ese mágico solo de Brian May, el cual aparece una vez para después desaparecer. La voz de Freddie acá no pretende mostrar virtuosismo, lo que busca es meternos dentro de la canción, lográndolo de una manera impresionante, como solo el sabe hacerlo, como uno de los grandes vocalistas que es. La letra habla de un mal tipo, el cual termina mal, esto gracias al paso de los años.
12. She Makes Me:
Por segunda vez, Freddie Mercury es reemplazado en la voz, pues Brian May canta en esta bella pista, la cual es puramente interpretada con una tranquila guitarra, la cual apoya para que se pueda sentir como una simple canción amorosa, la cual cumple con su objetivo, más aun cuando esta tiene un mágico solo que se cruza en la pista. El final, el cual pareciera tener armas, nos hace sentir en un mundo apocalíptico, el cual nos muestra como el amor sobrevive. La voz de Brian May se siente tranquila, para nada forzada, solo es una persona que esta dedicando una canción. La letra, como ya dije antes, es puramente amorosa, cumpliendo con transmitir ese sentimiento, a pesar de las dificultades que muestre la pareja.
13. In the Lap Of the Gods... Revisited:
La canción al principio pareciera ser una balada, debido al piano que se puede apreciar juntamente con la batería. Sin embargo, posteriormente se escucha como se vuelve más épica, a pesar de la lentitud, se siente como Freddie saca todo lo que lleva adentro, cerrando con broche de oro uno de sus mejores álbumes. Más si tomamos en cuenta que termina con un coro de voces que suenan al unísono. La canción termina con una explosión (literalmente). La voz de Freddie interpreta perfectamente ese sentimiento de cansancio, pero también de que ya acabo de realizar sus quehaceres, finalizando de una manera brillante. La letra habla de como él siente que ya se puede liberar de lo que lo aquejaba, pues debido a su experiencia, sabe cuando una persona quiere aprovecharse de él, y cuando no. Por lo que solo queda decir bravo.
Para Terminar...
Diablos, nunca pensé en que este sería uno de los discos más teatrales de la reina, de echo es una gran fusión entre rock y ópera, algo por lo que se caracterizó la banda. Por lo que se puede decir que este es uno de sus discos más infravalorados, y que cumplen con aportar esa sabrozura que Mercury, May, Taylor y Deacon aportaron a la música del siglo pasado.
Como dato curioso, en este tiempo se compuso la canción homonima "Sheer Heart Attack", sin embargo esta salió recién en "News Of The World" como sencillo (si, el mismo disco de "We Will Rock You" y "We Are The Champions"). Hasta ahora desconozco porque eso pasó (así que no me pregunten por favor jajaja).
Amo ese álbum, en verdad lo adoro, es el primero que escuche de Queen y sera por siempre mi favorito 💖
ResponderEliminarQueen 🤩
ResponderEliminarLa reina! 👑 Si hay algo que aprecio de este blog es el tiempo y la dedicación que le mete🤭, se nota que hay una gran cultura musical lml...estaré atenta al siguiente post
ResponderEliminarQué buena! Se nota que eres un amante de la música 😅
ResponderEliminarShe makes me 🤩
ResponderEliminarQueen es lo mas bello que este maldito mundo creo
ResponderEliminarKiller Queen Best
ResponderEliminar